Términos básicos
IDP - INTERPRETACIÓN DE PERSONAJE.
La interpretación de personaje significa actuar y tomar decisiones dentro del juego como si fueras tu personaje, siguiendo su personalidad, historia y motivaciones. Esto implica que las acciones, diálogos y comportamientos del jugador deben ser coherentes con el personaje que está interpretando, no con la persona que eres fuera del juego. La interpretación de personaje es clave para mantener la inmersión y la autenticidad en las interacciones de rol dentro del servidor.
Cómo llevar una buena interpretación de personaje:
Crea una historia: Desarrolla una personalidad, busca motivaciones y antecedentes claros para crear a tu personaje.
Ser coherente: Actúa y toma decisiones basadas en quién es tu personaje, no en lo que harías tú en tu vida real.
Interacciona con otros personajes: Responde y relaciónate con otros personajes según el rol que quieres llevar.
Usa un lenguaje adecuado: Habla de acuerdo a la personalidad de tu personaje.
Evitar metagaming y powergaming: No uses información que tu personaje no sabe dentro del juego, como tampoco abuses de su poder.
Mantener la postura: Siempre actúa como tu personaje, incluso fuera de las interacciones directas.
VALORAR VIDA.
Valorar la vida en roleplay significa actuar de manera lógica y responsable para proteger a tu personaje, respetando las reglas del servidor.
Ejemplos:
- Si el usuario ya tiene el pick ganado (te tiene apuntado con el arma) y te dispara una sola vez, aun así debes valorar tu vida.
- Para que te reduzcan dentro de un auto, este deberá apuntarte por los costados o en frente del auto. (no aplica apuntando por atrás)
- Si tienen apuntado a tu compañero, deberás valorar su vida, por lo que tendrás que bajar el arma y rendirse.
FAIR PLAY.
Significa jugar de manera justa, respetando las reglas del servidor y manteniendo una experiencia equilibrada para todos. Implica evitar metagaming (usar información fuera del rol), powergaming (forzar acciones en otros personajes) y hacer trampa. También se trata de respetar a los demás jugadores y seguir la coherencia de la historia de cada personaje.
IC - IN CHARACTER / OOC- OUT OF CHARACTER.
Son dos maneras de comunicación, que nos ayudan a mantener el flujo y la inmersión del juego de rol, mientras que los jugadores se comunican correctamente dentro y fuera del personaje.
IC (También conocido como “dentro de personaje”): Significa que un jugador está actuando como su personaje dentro del mundo del rol. Esto implica que todas las interacciones, diálogos y decisiones que haga el jugador deben ser consistentes con el personaje que está interpretando, no con el jugador real. Las acciones, emociones y comportamientos que se muestran deben estar alineados con lo que el personaje sería capaz de hacer o decir, según su historia, personalidad y contexto.
OOC (También conocido como “fuera del juego”) Se refiere a cuando un jugador se desvía de su personaje y habla o actúa como sí mismo, fuera del rol, como en su vida real. Esto se usa para hacer aclaraciones, preguntas o comentarios que no forman parte de la narrativa del personaje. También lo utilizamos, para llevar comunicación con el Staff, el cual tendrá que estar con su respectivo TAG, y en ese momento sabremos que el lugar se vuelve una zona de charla “fuera del juego”.
Aclaración: Por cualquiera de los dos canales de comunicación, los usuarios tendrán que dirigirse con respeto unos hacia otros, ya que está totalmente prohibido cualquier tipo de agresión verbal como también faltas de respeto.
USO DEL /DO Y EL /ME.
Ambos comandos son para describir situaciones dentro del rol, que no pueden verse o efectuarse por circunstancias del JUEGO (animaciones). Sin embargo hay diferencia en estos 2 tipos de comandos.
El comando /me se utiliza para acciones en primera persona y describe las animaciones que no se ven en el juego
Ejemplo: /me sacaría un teléfono de su bolsillo /me sacaría bujías del motor
El comando /do es una manera de describir el entorno de nuestro personaje.
Ejemplo: /do Estaría de acuerdo con lo que menciona mi compañero /do ¿Tendría un arma escondida dentro de la chaqueta? /do estaría esposado y no podría moverme.
RECORDATORIO: Ambos comandos deben utilizarse para descripciones puntuales, jamás pueden ser utilizadas para forzar un rol o para beneficio propio
RDE - ROL DE ENTORNO.
El rol de entorno en roleplay se refiere al papel que desempeña el escenario en la narrativa del juego. Es un elemento neutral que influye en las acciones de los jugadores, reflejando las consecuencias de sus actos. Por ejemplo: En una ciudad, hay diferentes zonas con características únicas que pueden afectar las decisiones de los personajes, como actuar en lugares más transitados o evitar ciertas áreas.
En resumen, el rol de entorno establece las reglas y las consecuencias de las acciones dentro del contexto del juego.
MG - METAGAMING.
Es utilizar información OOC (Fuera del juego) en situaciones IC (Dentro del juego) que puedan afectar el desenvolvimiento del rol.
Ejemplos:
Utilizar información obtenida mediante una plataforma de streaming para beneficio propio, o para encontrar a personajes específicos dentro del juego.
Reconocer a alguien tan solo por su voz, ver el ID de usuarios, recordar todo lo sucedido luego de ser reanimado.
Usar un servidor de voz (Discord, etc.) para comunicarse dentro del juego, por algo existe el chat de voz in-game.
PG - POWERGAMING.
Es realizar todo tipo de acciones que resultan imposibles en la vida real. Esto incluye forzar un rol o acciones sobre otro jugador y aprovecharse de circunstancias del juego GTA V.
Ejemplos:
Seguir conduciendo un vehículo, luego de haber caído por un barranco (abismo).
Conducir con un auto deportivo por una montaña.
RECORDATORIO: No está permitido BunnyJump, SpeedBoost. Tampoco correr en Zig Zag para esquivar las balas sin parar.
DM - DEATHMATCH.
Es el acto de atacar violentamente a un usuario sin razón alguna. Esto incluye toda forma de violencia como la utilización de armas, robos y provocaciones verbales para atacar a otros usuarios. Ejemplos:
Insultar a otros usuarios mediante el chat/micrófono sin motivo alguno.
Golpear a un usuario porque su vestimenta no es de tu agrado.
Ir a otras zonas de grupos, bandas u otros con la intención de buscar un conflicto sin una razón válida que lo justifique.
El uso de insultos y lenguaje ofensivo como provocación a otros usuarios se considera Deathmatch y esta actitud NO será tolerada.
VDM - VEHICLE DEATHMATCH.
Usar tu vehículo como arma para inhabilitar a otro jugador.
Ejemplos:
Chocar un auto para inhabilitar otros vehículos.
Chocar a un usuario para trolear o evitar un rol.
RK - REVENGEKILL.
Es el acto de tomar venganza sobre el(los) usuario(s) que participaron en la muerte de tu personaje.
El personaje abatido no podrá volver a la zona donde ocurrió la muerte en un lapso de al menos 20 minutos o la finalización del rol por parte de los otros usuarios implicados.
PK - PLAYERKILL.
Implica que todos los personajes deberán olvidar las circunstancias y toda interacción sucedida antes de dicha muerte. (20 minutos antes)
Ejemplos:
Cuando el EMS no llega a tiempo para reanimarte y te vas a UCI.
Cuando un usuario desea que olvides toda información obtenida de los últimos 20 minutos y te obliga a comer PK. Ejemplo: Descubriste que un usuario está moviendo droga por lo cual para evitar que te acuerdes de lo que viste procede a forzarte un PK.
PKT - PLAYERKILL TOTAL.
Es utilizado para marcar un punto final con respecto a la historia de nuestro personaje y la relación que tenga con un rol que abarque una organización o grupo de personas en específico, imposibilitando la participación con los mismos.
Requisitos para solicitar un PKT:
Debe tener una razón válida e importante.
Debe tener una historia, investigación y un rol realizado correctamente.
Es necesario tener pruebas de dicho rol.
Tiene un costo OOC - Exceptuando cuando se trata de retiros de facciones legales.
No tener deudas pendientes con ninguna facción legal.
Deberás solicitarlo vía ticket.
CK - CHARACTERKILL.
Entendemos por Character Kill a la muerte definitiva y total de nuestro personaje, es decir, que ese personaje no puede volver a utilizarse y además perderá todas sus pertenencias. (para más información, crear un ticket en el Discord).
AFK - AWAY FROM KEYBOARD:
Se refiere a cuando un jugador está ausente o inactivo, pero su personaje sigue en el juego, lo que puede interrumpir la inmersión y afectar la experiencia de otros jugadores.
Ejemplo:
Situación: Estás participando en una persecución, pero decides quedarte AFK durante un largo período, lo que hace que tu personaje esté inmovilizado y sin acción, afectando la dinámica del rol.
Última actualización